Definiciones:
Método.- Forma de asimilación práctica y teórica de la realidad, se sustenta en las regularidades inherentes a cada objeto. /Sistema de principios que regulan y transforman la actividad práctica, cognoscitiva o teórica. /Procedimiento sistemático fundado en principios explícitos orientados a alcanzar un objetivo especifico.
Autor.- Noel Angulo Marcial. Manual de tecnología y recursos de la información.
Método.- Conjunto de procedimientos sistemáticos para logar el desarrollo de una ciencia o parte de ella. /Manera determinada de procedimientos para ordenar la actividad a fin de lograr un objetivo. /Manera formal de como se estudia la ciencia como un modo sistemático y general de trabajo a fin de lograr la verdad científica.
Autor.- Mario Tamayo y Tamayo. Diccionario de investigación científica.
Método.- Información que se presenta en orden de progresión lógica de los principales elementos del hecho que la motiva, y que es especialmente observable por su posición dentro del programa en que se difunde y la espectacularidad con que se anuncia.
Autor.- Ignacio H. de la Mota Oreja. Diccionario de Comunicación Audiovisual.
Reflexión.- De las definiciones vertidas puedo manifestar que el método es una parte esencial en el diseño de las ciencias, cualquiera que esta sea, ya que a éste, se debe el resultado adminiculado con las técnicas usadas para llegar a la comprobación final.
Técnica.- Conjunto de conocimientos, procedimientos y capacidades para elaborar, fabricar y usar bienes o alcanzar un resultado o propósito esperado.
Autor.- Noel Angulo Marcial. Manual de tecnología y recursos de la información.
Técnica.- conjunto de procedimientos para el aprovechamiento de los elementos que rodean los fenómenos sobre los cuales se investiga. /Conjunto de mecanismos, medios y sistemas de dirigir, recolectar, conservar, reelaborar, y transmitir datos. Es también un sistema de principios y normas que auxilian para aplicar métodos, pero realizan un valor distinto. Las técnicas de investigación se justifican por su utilidad, que se traduce en la optimización de los esfuerzos, la mejor administración de los recursos y la comunicabilidad de los resultados.
Autor.- Noel Angulo Marcial. Manual de tecnología y recursos de la información.
Técnica.- (De técnico) f. conjunto de recursos y procedimientos de que sirve una ciencia o arte, habilidad o pericia para usar esos recursos y procedimientos// jurídica. conjunto de medios que se emplean para la elaboración , transformación y aplicación de las reglas jurídicas.
autor.- Juan Palomar de Miguel libro.- Diccionario para juristas.
Reflexión.- Se puede deducir que mediante el uso de las técnicas para la comprobación de los fenómenos de cualquier índole, se podrá llegar a un resultado que sea aceptado o rechazado por las comunidades científicas en los diferentes campos del conocimiento.
Teoría.- Compuesta por los principios o formulas de orden general que tienen como fin explicar algún tipo de fenómeno o fenómenos. / Si9stema de un saber generalizado. /Las teorías son formulaciones que pretenden explicar un aspecto determinado del fenómeno. Se tiene un a teoría cuando se atribuye significado a un sistema de símbolos, mediante adecuadas reglas de reducción. Las formulaciones teóricas reciben el nombre de conjeturas, principios, generalizaciones empíricas, modelos, hipótesis, teorías o leyes.
Autor.- Mario Tamayo y Tamayo. Diccionario de investigación científica.
Teoría.- Establecimiento de presunciones, hechos y principios relacionados entre si que explican un fenómeno o grupo de ellos, utilizada para sugerir nuevas hipótesis que deben de probarse por medio de la experimentación.
Autor.- Ignacio H. de la Mota Oreja. Diccionario de Comunicación Audiovisual.
Teoría.- Conocimiento espéctaculativo considerado con independencia de toda aplicación, Hipótesis cuya consecuencias se aplican a toda ciencia o parte muy importante de ella.
autor.- Juan Palomar de Miguel. Diccionario para juristas.
Reflexión.- La ciencia es pues, el conocimiento realizado o hecho mediante la comprobación de los métodos y las técnicas que se involucran entre si, para dar resultados finales aceptados por la comunidad científica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario